Estrategias psicológicas para hacer crecer tú Dinero

¿Por qué siempre estoy perdiendo dinero? ¿Por qué no acumulo patrimonio sino solo deudas? ¿Qué puedo cambiar en mí, para que mi futuro cambie hacia dónde yo quiero que vaya?

Muchas veces nos encontramos atrapados en un loop de pensamiento, en que sentimos que no vamos a la dirección correcta, pero tampoco tenemos claridad de cómo hacer el cambio para comenzar a avanzar hacia ese futuro que tanto queremos.

Acá te explico ¿Cuáles son las técnicas psicológicas que puedes poner en práctica para cambiar tú futuro? Basado en el libro “La Psicología del Dinero” de Morgan Housel.

Vamos al grano! No hay tiempo que perder:

1. Las apariencias engañan:

Muchas personas con alto patrimonio conducen autos normales, visten ropa sin marcas, usan relojes sencillos y sus casas no son inmensas como imaginaríamos.

Se sorprenderá saber, que me tocó trabajar como Mediadora Financiera Familiar con un matrimonio que a simple vista, pensé que estaban quebrados. Él vestía un chaleco viejo con el cuello suelto, una camisa desgastada y unos jeans. Ella, un bonito vestido, que yo había visto en el supermercado. Nada de relojes, ni joyas. Y son multimillonarios!! 

No juzgues por las apariencias, ni intentes aparentar, ya que los millonarios plenos detectan las apariencias como si tuvieran un radar y desconfían de estas personas.


2. Para ser libres de tiempo y financieramente:

Necesitamos tener menos cosas y no más. Cada cosa nos conlleva un gasto en la actualidad, que si lo invirtiéramos nos daría ganancias y tranquilidad a futuro.

“Pan para hoy y hambre para mañana”

Cada cosa que tenemos o una casa más grande, requerirá más tiempo de nosotros para mantenerlas limpias y ordenadas. No se tu, pero yo prefiero pasar más tiempo con mis niños o con mi marido que ordenando y limpiando.

Al necesitar menos cosas y una casa más pequeña, nuestros gastos son menores, por lo que necesitamos trabajar menos para cubrir nuestro estilo de vida. 

¿Qué podrías eliminar de tu vida hoy?


3. El dinero tiene más de psicología que de números:

Normalmente gastamos y nos motivamos a ganar más dinero por impulsos, por emociones. ¿Has comprado un chocolate cuando estás triste? ¿O has salido a comer a un restaurante porque estás cansada para cocinar?
Menos gastos, más inversión, más patrimonio.


4. Tener un solo ingreso es estresante:
¿Qué harías si pierdes tu empleo mañana? ¿O si tienes un accidente y no puedes trabajar? ¿O si te enfermas?
Busca más fuentes de ingresos, ya que sólo así podrás dormir en calma, sabiendo que ante un imprevisto tendrás otras opciones.


5. Invertir va en contra de nuestros instintos:

Nuestro instinto biológico es la supervivencia inmediata. Poner conscientemente en riesgo algo que hemos ganado y que podemos usar hoy, para obtener un beneficio mayor a futuro… va en contra de nuestros instintos. 

Tener un plan claro de inversión y apegarte a este, a pesar que toooodo tu cuerpo busque mil excusas para no hacerlo, es la estrategia correcta. 


6. No confíes en charlatanes que aseguran grandes ganancias:

Son expertos en apariencias, se venden como exitosos y tienen testimonios falsos. ¿Cómo detectarlos? Si te aseguran una ganancia, es falso. 

7. Domina el miedo a correr riesgos:

El que juega siempre a la defensiva nunca ganará un partido. Minimiza el riesgo estudiando, pidiendo consejos (a los que lo han logrado), prepara un plan B y un plan C, y no inviertas dinero que necesitarás en menos de 3 años. Si el mercado cae, no tendrás tiempo para recuperarlo.


8. Cambiar no es para mi:

No te puedo explicar la cantidad de veces que he escuchado “Es que soy así” “Ya estoy muy viejo para cambiar” “Cambiar no es lo mío” y por otra parte, he visto personas de 80 años cambiar de estilo de vida, personas desordenadas convirtiéndose en ordenados, personas casi en la quiebra pasando a ser millonarios… He visto de todo.


Para tener una vida diferente a la actual, hay que cambiar.

No puedes esperar un resultado diferente si siempre haces lo mismo.

Pierde el miedo al cambio, entrenando de a poco. Haz algo nuevo cada día, prueba una comida nueva, lee algo diferente, viaja, busca la incomodidad.


9. Deja de enfocarte en el dinero y pon el foco en tu tiempo:

El tiempo es el único recurso que tenemos y es limitado.

No podemos conseguir más y lo perdemos con una facilidad que ni cuenta nos damos.
Sin tiempo, el dinero no sirve para nada.  

Usa el dinero para ganar tiempo libre para lo que de verdad te importa. Subcontrata algo que no te gusta hacer o te quita mucho tiempo y usa ese tiempo para hacer algo que te apasione.

Recuerda… tiempo por sobre el dinero.


10. Que no te importe la presión social:

Ojo con las Redes Sociales, que incentivan la competencia social del “Tengo, tengo, tengo. Tu no tienes nada”. Nos generan “necesidades” que no son reales y finalmente terminamos queriendo tener lo que los otros tienen, solo porque los otros lo tienen y no porque nosotros lo necesitemos.  

Es fácil dejarse llevar por el grupo y es de valientes tomar decisiones diferentes a la masa. 

¿De verdad necesito esto? ¿Me ayuda a alcanzar mi mejor versión o la vida que sueño? 



Ahora tienes estas 10 estrategias psicológicas para ser más rico, juntar más patrimonio y poder conseguir más libertad de tiempo.


No olvides que si estás casado, trabajar esto con tu pareja los unirá más y juntos podrán llegar muuuucho más lejos que solos. 

Si necesitas ayuda, aquí estoy para ti. Hago asesorías personalizadas para acompañarte en tu camino al cambio.


¿Qué cambio psicológico puedes implementar hoy?


Con cariño,

Jesu


PD: 

1. Te dejo una lista de libros para impulsarte y ayudarte en tu proceso de cambio. Elige el que más te guste.

2. Si aún no te has inscrito en el newsletter semanal, te invito a hacerlo para que puedas recibir ideas exclusivas y poder acompañarte más de cerca en este proceso. Yo ya lo hice, sé que no es fácil y una mano amiga que ya lo logró es de muuuuucha ayuda.

Jesu Alessandri

Hola, soy Jesu!!

Mediadora Familiar Financiera.
Te ayudo a hablar de Finanzas Familiares con tu pareja, sin peleas, para que puedas fortalecer tu matrimonio y vivir en paz. 🏆

https://www.fmlafinanzas.com
Anterior
Anterior

Las diferencias entre los millonarios y la clase media

Siguiente
Siguiente

¿Cómo volverme rico? Basado en libro “La Psicología del Dinero” de Morgan Housel