Las diferencias entre los millonarios y la clase media

¿Por qué hay personas que tienen vidas plenas y que logran alcanzar el éxito familiar, financiero y de vida, y otras que no logran salir de la carrera de la rata?

¿Qué hicieron estos millonarios plenos para salir de esa clase media en que estaban?  ¿Cuáles fueron sus trucos, qué cosas cambiaron en sus vidas para llegar dónde están?

Y tengo que aclarar que mi enfoque va en un millonario pleno:  que es una persona que ha alcanzado el éxito en su vida familiar, profesional y personal. 

Pero antes de contarte todo en detalle, necesito contarte algo que descubrí que me dejó realmente asombrada. Te haré un spoiler de la investigación.


  • Las personas extremadamente pobres viven día a día, preocupadas por ganar dinero para comer ese día y dónde van a dormir ese día. La educación no es importante, porque primero necesitan cubrir sus necesidades básicas.

  • Los pobres viven semana a semana. Su preocupación es cubrir sus necesidades básicas semanales y obtener algo que desean que les dé confort. La educación escolar es importante para ellos, ya que la alfabetización los hace sentir menos.

  • Las personas Clase Media viven mes a mes. Trabajan para pagar cuentas, deudas y comprar cosas para estar más cómodos. Priorizan la inmediatez, la tecnología de punta y la comodidad por sobre todo. La educación sí es importante para ellos para obtener un buen empleo que les genere un sueldo para vivir mes a mes. Consideran que la educación universitaria es importante y hasta ahí llegan sus estudios.

  • La Clase Alta vive y se planifica a un año plazo. Su prioridad es vivir confortablemente y también están interesados en recuperar un poco de la libertad de tiempo y financiera. La educación para ellos es importante, normalmente completan una carrera universitaria y algún máster. Comienzan a aprender sobre finanzas personales y familiares, a emprender en paralelo con su trabajo para tener un ingreso extra.

  • Los Millonarios Plenos viven a una década plazo. Planifican todo a 10 años. La educación es estructural para ellos: Universitaria, Magister, algún doctorado y aprendizaje continuo en diferentes temas. Se mantienen en aprendizaje constante, saben que si paran de aprender, quedarán atrás. 


¿Cómo puedes salir de “La carrera de la rata” que te tiene atrapado día tras día?

Acá te muestro cómo salir, mediante una comparación de 10 aspectos de la vida de las personas Clase Media y los Millonarios Plenos.

Me voy a concentrar en la parte de la gente clase media y la gente millonaria plena porque la mayoría de las personas que estamos interesadas en estos temas, nos encontramos en esos rangos y queremos apuntar a ser millonarios plenos.


1. Perspectiva de tiempo:

  • Clase Media: piensa a corto plazo, viviendo al mes.

  • Millonarios Plenos: piensan a largo plazo, planifican por décadas.


2. Gratificación y control:

  • Clase Media: buscan gratificación instantánea, a menudo incurriendo en deudas con tarjetas de crédito para comprar bienes que les producen confort. El control de su tiempo lo tienen los prestamistas, ya que tendrán que trabajar para pagarles.

  • Millonarios Plenos: tienen paciencia y prefieren aplazar la gratificación del momento por conseguir un beneficio mayor a futuro. Se enfocan en obtener libertad de tiempo, acción y financiera y control de sus vidas.


3. Relaciones:

  • Clase Media: tiende a establecer relaciones más superficiales, preocupándose más de la apariencia que del crecimiento personal que puede aportar una buena relación.

  • Millonarios Plenos:  buscan relaciones a largo plazo con personas que los potencien a ser mejores. Comienzan con cautela e invierten tiempo para construir relaciones fuertes. Esto se da en el ámbito amoroso, amistades y laboral.



4. Salud:

  • Clase Media: tiende a priorizar el confort y la inmediatez por lo que son grandes fanáticos de la comida rápida o de comida no tan nutritiva, ya que les produce placer inmediato y ya verán en el futuro cómo queman esas calorías.  Lo mismo sucede en el deporte, normalmente no son muy constantes, ya que requiere sacrificio, incomodidad, constancia a pesar de que llueve o haga frío.

  • Millonarios Plenos:  la salud es estructural para ellos porque saben que sin salud no podrán funcionar al máximo los próximos 10 años. Consumen una alimentación lo más saludable posible y hacen deporte de forma constante.


5. Pensamientos y Mentalidad:

  • Clase Media: Suelen quejarse, reclamar, son víctimas y todo lo que les pasa es culpa de otro o de la mala suerte, nunca de ellos. Ven el vaso medio vacío.

  • Millonarios Plenos: Sabe que mantenerse lo más positivo posible y enfocado es clave para lograr sus meta.  Todo el tiempo está buscando posibilidades o aprendizajes incluso en los fracasos. Se mantiene en control y equilibrio mental.


6. Metas:

  • Clase Media: Luchan por alcanzar metas que no vayan más allá de un mes. Por ejemplo: Son expertos en dietas rápidas, quieren hacerse ricos de la noche a la mañana y quieren aprender estudiando a última hora.

  • Millonarios Plenos:  Establecen metas a largo plazo y generan un plan de acción para alcanzarlas basado en pequeños hábitos que los lleven a su destino. Saben que se caerán en el camino y lo ven como parte del aprendizaje. Se vuelven a parar y retoman. Resiliencia y Persistencia.


7. Lectura y aprendizaje:

  • Clase Media: Leen principalmente revistas de farándula, moda o secciones de fútbol. Según las estadísticas leen en promedio 1 libro al año y normalmente es algo para entretenerse y no educativo. Su capacidad de concentración por períodos largo y retención de lo que leen está disminuida por falta de entrenamiento lector.

  • Millonarios Plenos: Les encanta leer, y en promedio leen un libro a la semana. Principalmente leen libros de crecimiento personal, negocios, inversiones, relaciones humanas, espiritualidad y gestión emocional. A veces en paralelo, leen un libro para entretenerse. Nunca paran de estudiar y está es una de sus estratégias más importantes para el éxito en una vida plena.


8. Oportunidades y riesgos:

  • Clase Media: Evita los riesgos, se paralizan de miedo y buscan constantemente la seguridad para no perder nada de lo que tienen. Juegan seguro. Ningún partido de fútbol se ha ganado jugando con un equipo de solo defensas, ¿o no?

  • Millonarios Plenos: consideran el riesgo como parte de la vida y saben que si no se arriesgan no van a encontrar nuevas oportunidades. Por otra parte, como juegan a 10 años plazo, arriesgan más, ya que saben que tienen un período largo para recuperarse y salir adelante.


9. Familia y trabajo:

  • Clase Media: Trabajan para pagar cuentas y deudas. El tiempo que les queda y la poca energía que queda después del trabajo es lo que le dedican a sus familias, produciendo altos niveles de frustración, porque ellos querrían ser padres diferentes.

  • Millonarios Plenos: Dedica tiempo y energía prioritaria a su familia, ya que sabe que si su familia no está bien, nada va a funcionar bien. Tiene claro que sí tiene una discusión con un ser querido, ese día será difícil emocionalmente y eso afectará todo el resto de su día. Estadísticamente tienen una pareja estable y trabajan como equipo dentro de la familia, apoyándose mutuamente.


10. Generosidad:

  • Clase Media: Viven enfocados en lo que les falta para llegar a fin de mes, por lo tanto no les queda ni tiempo ni dinero para entregar a otros. La generosidad la ven como algo que está fuera de sus posibilidades, pero les gustaría, algún día, poder hacerlo.

  • Millonarios Plenos:  Da de forma generosa, no solamente dinero sino que también de su tiempo. Son personas dispuestas a ayudar o dar un consejo sa quien se lo pide. Para ellos es importante que su entorno, su gente y su comunidad estén bien y si detectan una oportunidad de ayudar, ayudan.

¿Hacia dónde quiere ir? ¿Qué tienes que cambiar para acercarte? ¿Cuán libre eres financieramente, con tu tiempo y acciones? ¿De qué punto estás más cerca… de la Clase Media o del Millonario Pleno? Si estás en la mitad, eres clase alta.


Te invito a conversar sobre dinero con tu pareja, comienzan hablando juntos sobre esto que te acabo de contar y te recomiendo suscribirte a nuestro Newsletter para recibir de forma gratuita el ebook “5 trucos para no discutir más por $”.


Recuerda que dos personas trabajando juntas pueden llegar mucho más lejos que uno solo.


Y para ti… ¿Qué es ser millonario pleno? 


Con Cariño,

Jesu 

PD: Te dejo una lista de libros recomendados para que comiences a leer, aprender y crecer hacia la vida que sueñas. Lista de libros recomendados.

Disclaimer: La investigación para este contenido se basa principalmente en mi experiencia como mediadora familiar financiera, estadísticas, libros de finanzas y autobiografías de personas exitosas.

Jesu Alessandri

Hola, soy Jesu!!

Mediadora Familiar Financiera.
Te ayudo a hablar de Finanzas Familiares con tu pareja, sin peleas, para que puedas fortalecer tu matrimonio y vivir en paz. 🏆

https://www.fmlafinanzas.com
Anterior
Anterior

¿Tu hijo único está en peligro? La crisis que nadie quiere ver

Siguiente
Siguiente

Estrategias psicológicas para hacer crecer tú Dinero