¿Sientes que haces mil cosas pero no avanzas en nada?
Mientras revisas un mail del trabajo, respondes el mensaje que te mandó tu mamá por WhatsApp, y vuelves a pensar lo que harás de comida en la noche y si tienes todos los ingredientes.
Pero recibes una notificación en tu reloj de que no has caminado suficiente hoy, mientras en la radio suena la canción favorita de tu hijo y te acuerdas de él ¿cómo le habrá ido con su trabajo del colegio?... uhhh la hora!! voy atrasada a buscarlo al colegio.
Estaciono, me bajo corriendo a buscarlo mientras reviso Instagram. ¡Hola mamá! Hola lindo, ¿Cómo te fue h…? Notificación de Facebook… mi amiga está de cumpleaños!!! Ay!! se me olvidó, tengo que llamarla. Mientras mi hijo me sigue hablando de cómo le fue en el colegio… (No escuché lo que dijo) Pongo sonrisa y asiento con la cabeza para que crea que lo escucho.
¿Te suena conocida la historia?
Mamá agotada, frustrada y estresada.
Creemos que el multitasking nos hace más productivos, pero lo que realmente está pasando es que estamos dividiendo nuestra atención en tantas partes que al final no conseguimos terminar nada.
Yo imagino la atención como una manguera que da agua a gotas. Si riego rápido mis plantas (tarea), les caerá muy poca agua (atención) a cada una, insuficiente para que se hidraten bien y crezcan fuertes. La atención requiere que nos mantengamos por un tiempo en cada tarea para que ésta se realice bien.
Tu cerebro no fue diseñado para dividir la atención en mil tareas y sabe que no está rindiendo lo que es capaz. Por esto, comenzamos a sentir estrés y ansiedad, es tu mente diciéndote:
“¡Para un poco! Me estoy perdiendo, no alcanzo a conectar”.
Y ahora… ¿Cómo paro? ¿Cómo dejo de saltar mentalmente? Vivir en el presente se vuelve una nueva habilidad que debemos reaprender.
👉🏻 Te explico cómo aprendí a reconectar y a bajarme del corre corre.
Siéntate en un lugar, puede ser en tu oficina, auto (detenido), cocina… incluso el baño. (Como madre sé que es un refugio con niños chicos en casa).
Cierra los ojos, cuenta hasta 10 respirando lo más lento posible y manteniendo los ojos cerrados: 🧘🏻♀️
Tacto✋🏻: Toca una textura. Puede ser alguna prenda de ropa por tu cara o con tus manos algo a tu alrededor o con tus pies la textura del suelo. Siente cómo es y trata de describirla mentalmente.
Audición👂🏻: Escucha 1 sonido y trata de identificar de qué es.
Olfato👃🏻: Toma con tus manos algo comestible (puede ser pasta de dientes si estás en el refugio) Huele y trata de percibir bien el aroma.
Gusto 👅: Coloca en la punta de la lengua algo comestible y lentamente siente como se va sintiendo en la boca y cómo ésta reacciona al sabor…¿Mucha o poca saliva? ¿Pica? ¿Es ácido?, etc...
Vista👁️: Por último, abre los ojos y observa con atención el primer objeto que veas al abrir los ojos. ¿Cómo es su sombra? ¿Cómo son sus proporciones? ¿Su colorido?, etc…
Respira con calma y vuelve a comenzar con más claridad, realizando de a una cosa a la vez. Recuerda que los sentidos son nuestros radares y nos ayudan a calibrarnos.
Espero que te haya servido este ejercicio y cuéntame si tienes otro truco para parar de correr en el día a día.
Con cariño,
Jesu